🇪🇸
🌕 Un halo lunar en la noche costarricense
📍 Desde la cámara de la estación meteoclimática-biológica “Italia Costa Rica” – Reserva Karen Mogensen
En las primeras horas del 7 de agosto de 2025, la cámara automática instalada en nuestra estación dentro de la Reserva Karen Mogensen capturó una escena tan fascinante como poco común: un posible halo lunar visible en el cielo sobre la selva tropical.
La imagen, tomada a las 01:16 hora local, muestra la Luna parcialmente oculta por nubes altas, probablemente cirrostratos, con un resplandor circular difuso que sugiere la presencia de un halo de 22 grados, el más común de los fenómenos ópticos de este tipo.

🔍 ¿Qué son los halos lunares (y solares)?
Los halos son fenómenos ópticos atmosféricos causados por la refracción y reflexión de la luz solar o lunar al pasar a través de cristales de hielo suspendidos en la atmósfera, normalmente contenidos en nubes altas y delgadas como los cirros o los cirrostratos.

Cuando la luz atraviesa estos cristales — muchas veces de forma hexagonal — se desvía en un ángulo fijo, formando un anillo luminoso alrededor de la fuente de luz. El halo más común tiene un radio de 22 grados, y puede observarse tanto alrededor del Sol como de la Luna, aunque con menor intensidad en el caso lunar debido a su luz más débil.
🌱 Un cielo espectacular desde la Reserva
Estos fenómenos no solo son espectaculares, sino también útiles: observar el cielo permite comprender mejor la dinámica atmosférica local. La formación de halos puede indicar la llegada de aire húmedo en altura, a veces preludio de un cambio de tiempo.
La imagen es solo una de las muchas que nuestra cámara envía a diario desde la Reserva Karen Mogensen, ubicada a 311 m s.n.m. en la costa pacífica de la península de Nicoya, en Costa Rica. La estación cumple una doble función: científica y educativa, monitoreando parámetros meteoclimáticos y documentando fenómenos naturales en este extraordinario entorno tropical.
📷 Seguiremos compartiendo imágenes y observaciones: la naturaleza, incluso de noche, sabe sorprendernos con su belleza.